Todos usamos dinero en nuestra vida
cotidiana. Algunos de nosotros usamos facturas en papel, algunos usan formas
electrónicas de dinero, mientras que algunas economías dependen en gran medida
de sistemas de trueque y dinero basado en productos básicos como el oro.
No
importa qué tipo de dinero utilices, no se le debe exigir a nadie que pague
cosas con su información privada junto con cada pago. Aquí es donde Bitcoin
tiene mayores y mejores características en la privacidad para realizar
transacciones de valor tanto en línea como fuera de ella.
Dinero Efectivo
Antes de la invención del dinero
electrónico, la única forma en que se podía pagar era con dinero en efectivo.
El efectivo llegó en muchas formas y hasta la invención del dinero fiduciario,
la forma preferida de efectivo era el oro. Como el oro es muy difícil de
transportar en cantidad, se crearon representaciones de billetes de oro y,
hasta el día de hoy, el efectivo es el medio más privado y anónimo de
transferir valor. Esta es una de las principales razones por las cuales el
efectivo es la moneda elegida para la actividad ilegal.
Conozca a su cliente (KYC)
Los bancos y las instituciones financieras
están obligados por ley a recopilar demasiada información personal. Estos tipos
de regulaciones a menudo perpetúan la exclusión financiera y fomentan aún más
la disparidad global al mantener a la clase baja fuera del sistema bancario.
Para abrir una cuenta bancaria en la
mayoría de las naciones desarrolladas, necesita todo tipo de documentos de
identificación. Identificación con foto emitida por el gobierno, certificados
de nacimiento, prueba de residencia y esto es si usted es ciudadano. Si eres un
inmigrante, las cosas se vuelven mucho más difíciles y complicadas, a menudo,
dan lugar a la negación del servicio. Son estas regulaciones (KYC) conozca a su
cliente las que impulsan la erosión de la privacidad y el aumento de la pobreza
en todo el mundo. Nadie debería ser obligado a renunciar a su derecho a la
privacidad para almacenar y realizar transacciones de valor en la era digital.
Cheques
Los cheques dieron lugar a todo tipo de
nuevos fraudes y ciberdelitos que nunca habían existido. Cada vez que paga a
alguien con un cheque, está revelando información muy personal sobre ti. Cada
cheque tiene tu nombre, apellido y dirección. Eso no es bueno para tu
privacidad. También entrega ambos números de cuenta corriente y de ruta en cada
cheque, lo que puede abrirle algunos problemas de verificación de fraude. Vea
la película "Atrápame si puedes", protagonizada por Leo DiCaprio, sobre
la historia del mayor delincuente del mundo que utilizaba cheques para cometer
sus delitos, Frank Abagnale.
Tarjetas de débito y crédito
Cada vez que desliza su tarjeta de crédito
o débito, está entregando información personal sobre usted no solo al proveedor
del que está comprando, sino también a su banco. Con cada transacción, saben
dónde se encuentra, cuándo estuvo ahí, cuánto gastó y, a menudo, que es lo que
compró. ApplePay elimina parte de esta información que es revelada, pero aún así
no tienes un control privado de tus fondos.
Dinero digital
Una de las extraordinarias características
de Bitcoin es que puedes almacenar y realizar transacciones de valor sin tener
que adjuntar tu identidad a tu dinero. Esto es lo que hace que bitcoin sea la
red de pago más privada del planeta. No solo mantienes el control total de tu
información personal cuando gastas con bitcoin, sino que también mantienes el
control total de tus fondos. Es este tipo de privacidad financiera lo que
permitirá una inclusión más económica que cualquier mecanismo de pago existente
en el mundo de hoy.
¿Crees que deberías permitir utilizar tu
información personal para gastar tu dinero? Cuéntanos lo que piensas con un
comentario a continuación o un tuit en @criptodivsymas
![]() |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario